
Antes de comenzar a analizar cuales son las principales características de WordPress.com y WordPress.org, quiero que revisemos brevemente qué es y por qué deberías de usarlo para crear tu página web con WordPress.
Fíjate, en que WordPress es un sistema de administración de contenidos que ya tiene unos 15 años de vida.
Antes de la creación de los administradores de contenidos (o CMS) el usuario debía ser experto en programación web o depender de una empresa de desarrollo para poder hacer cambios en su sitio.
Actividades sencillas como agregar fotos a la galería o incluir un artículo en el blog eran una tarea compleja que requería modificar el código de la página, por lo tanto requería más tiempo de implementación. Y si trabajabas con una agencia de diseño web, cada cambio tenía costo.
¿Qué es WordPress?
En términos generales un CMS (por sus siglas en inglés) es un software que se instala en el servidor de tu sitio web y está conformado por dos plataformas: el back end donde tú, como dueño del sitio, puedes acceder con un usuario y contraseña para realizar los cambios que requieras y el front end donde tu cliente puede ver la información de tu sitio al escribir tu dominio en su navegador.
En el back end tienes control completo de tu sitio para modificar lo que necesites, con la gran ventaja que no es necesario tener conocimientos de programación.
Además, puedes crear usuarios y asigna roles en WordPress: supongamos que tu sitio tiene un blog y en tu equipo de trabajo tienes un par de redactores de artículos, de manera muy sencilla puedes asignarle a cada uno su usuario con un perfil de editor, así solo tendrá acceso a publicar los artículos pero no podrá modificar el sitio.
¿Por qué WordPress?
De acuerdo con estadísticas del 2018, WordPress es el sistema de administración de contenidos más utilizado teniendo un 59.4% del mercado, es tanta la diferencia que Joomla el segundo CMS más popular solo tiene un 6% del total, por si fuera poco, el 33% de los sitios a nivel mundial operan con WordPress.
Es un software gratuito que opera bajo el modelo de código abierto, estas dos características hacen la plataforma ideal para operar tu sitio por el bajo costo de operación y la posibilidad de que desarrolladores de todo el mundo puedan colaborar para mejorarla.
WordPress.com vs WordPress.org
Si ya has decidido utilizar WordPress para tu sitio web tienes dos opciones, utilizar WordPress.com o WordPress.org, en ambos casos tendrás acceso a todo el potencial de WordPress pero hay muchas cosas que deberás tener en cuenta antes de decidir la mejor opción para ti.
WordPress.com
Es un servicio de hosting especializado en WordPress creado por uno de los fundadores del proyecto original de la plataforma, la gran ventaja es la especialización, de acuerdo a su sitio web tendrás a tu disposición las 24 horas un equipo de expertos que te ayudarán en todo el proceso.
Escalabilidad
Si eres un blogger aficionado o estás comenzando y quieres probar antes de hacer más gastos como un dominio o un hosting especializado entonces esta es tu mejor opción, el plan gratuito te ofrece un blog sencillo que te permite agregar nuevos artículos, toma en cuenta que en esta versión tu sitio tendrá anuncios por los que no recibirás comisión y no podrás eliminarlos a menos que contrates algún paquete de paga.
Considera también que no podrás utilizar un dominio para tu blog, todas las cuentas gratuitas tienen terminación wordpress.com y la leyenda que el sitio está alojado en WordPress.com.
El siguiente paquete llamado Personal te permite eliminar la publicidad y tener un dominio propio, sin embargo tendrás pocas opciones para personalizar tu blog y acceso a funciones muy básicas.
Si quieres una mejor experiencia deberás actualizar tu paquete al Premium que te ofrece las mismas características del Personal más acceso a temas premium e integración con PayPal.
Por último si quieres casi toda la experiencia WP necesitas contratar el paquete Business, con este tendrás todas las características de los anteriores más la posibilidad de integrar botones de pago de Paypal, almacenamiento ilimitado, anuncios con Google Adsense y herramientas de medición como Google Analytics.
Soporte
Todos los planes incluyen asistencia por Email y Chat en vivo, además de tutoriales para configurar las funciones.
Temas y plugins
No tendrás acceso a la personalización de tu sitio a menos que hayas contratado el paquete Premium, y los temas que podrás instalar en tu sitio son únicamente los que ofrece WordPress.com en su plataforma, no podrás comprar de algún proveedor externo y agregarlo a menos que hayas contratado el Paquete Business.
Lo mismo sucede con los plugins, solo podrás integrar los que te permita el plan que hayas contratado y estén disponibles en su librería.
Personalización
Para justificar la estructura de sus paquetes WordPress.com limita las capacidades de tu sitio y la única forma de agregar más funciones es contratando un paquete más caro.
Crear una tienda online
A partir del paquete premium podrás integrar botones de pago con PayPal pero no tienes la posibilidad de crear un catálogo de productos ni un carrito de compras para comprar varios productos al mismo tiempo.
La opción de integrar un botón de pago con PayPal es útil para vender un par de productos en tu sitio, pero no para crear un eCommerce.
Crear un sitio de membresías
Aunque los sitios de membresías son algo muy especializado es importante tomar en cuenta que no podrás configurarlo en WordPress.com.
Seguridad
Todos los plugins y temas disponibles en la librería han sido desarrollados o revisados por el equipo de WordPress.com y te garantizan que no contienen código maligno que puede dañar tu sitio o la computadora de tus visitantes.
Respaldos automatizados
Te garantizan que siempre tendrás una versión de tu sitio disponible en caso de que algo llegara a pasar.
Vender publicidad en tu sitio
No puedes vender publicidad en tu sitio ni integrar plataformas de anuncios de terceros, si tu sitio tiene mucho tráfico puedes aplicar a su programa llamado WordAds donde compartes las ganancias con WordPress.com. Los paquetes Premium y Business permiten integrar Google Adsense.
Posibilidad de perder tu sitio
En mi opinión este es el principal punto en contra de WordPress.com, aunque en realidad estás pagando por un hosting especializado en WordPress, el modelo de negocios que utilizan tipo comunidad cerrada limita mucho el potencial de WordPress.
El mayor riesgo es que si por algún motivo de acuerdo al criterio de los administradores la información de tu sitio viola las políticas de la comunidad pueden eliminarlo perdiendo así todo tu trabajo.
WordPress.org
Cuando alguien hace referencia a WordPress por lo general se refiere a esta opción, la principal diferencia es que todos los archivos se instalan en un servidor y tienes control total desde el inicio sobre todo tu sitio.
Escalabilidad
Una de las ventajas de ser la plataforma de administración de contenidos más popular en internet es que prácticamente todos los proveedores de hosting la soportan en sus servidores y muchos de ellos te permiten instalarlo en pocos clicks.
Esta instalación tiene los elementos básicos para que tu sitio funcione, y deberás darte a la tarea de configurarlo de acuerdo a tus necesidades.
Si lo prefieres, puedes contratar alguna empresa de diseño web que configure el sitio a tu gusto y te lo entregue trabajando. Ya luego podrás hacerte cargo de la operación agregando nuevos artículos a tu blog, páginas al sitio o productos al catálogo.
Al ser un software Open Source, WordPress te permite modificarlo hasta donde desees, podrías ser un diseñador gráfico que solo quiere una plataforma robusta para que sus sitios funcionen sin problemas hasta un programador que quiera desarrollar sus propios plugins y venderlos a otros dueños de sitios.
Soporte
Desarrollando el sitio por tu cuenta tendrás disponibles muchos tutoriales en internet para resolver las dudas más comunes, así como foros donde otros usuarios comparten sus dudas y conocimientos.
Algunos proveedores de hosting especializados en WordPress como Webempresa te ofrecen soporte las 24 horas para solucionar problemas técnicos.
Temas y plugins
Tendrás acceso a todo el ecosistema WordPress, podrás instalar temas y plugins gratuitos y de paga para configurar el sitio a la medida de tus necesidades.
Cabe aclarar que si bien podrás agregar muchas funciones a través de plugins gratuitos, las más complejas requieren que compres el plugin o pagues un servicio de suscripción mensual por el uso, incrementando así tus costos de operación.
Lo mismo aplica para los temas, prácticamente todos te permiten instalar una versión gratuita con funciones limitadas, para aprovechar todo el potencial tendrás que comprar el tema completo.
Personalización
Una de las grandes ventajas de WordPress.org es que puedes adaptarlo a prácticamente cualquier tipo de sitio y en caso de que no existiera un plugin que hiciera exactamente lo que requieres, puedes pagarle a un desarrollador especializado en WordPress para que programe algo a tu medida.
Crear una tienda online
Existen muchos plugins que te ofrecen la solución completa de eCommerce para tu sitio, uno de los más populares es WooCommerce, que con un par de clicks se integra perfectamente a WordPress.
Plugins tan populares como éste han creado una comunidad de desarrolladores que van agregando nuevas funciones y mejorando el desempeño.
Crear un sitio de membresías
Total libertad de crear un sitio para los socios de tu empresa, existen infinidad de plugins que ofrecen características diferentes para tu web.
Seguridad
Debes prestar particular atención a este tema, el hecho de que todos puedan colaborar para crear un tema o un plugin deja abierta la posibilidad de que algunos de ellos contengan códigos que pueden dañar tu sitio o la computadora de tus visitantes.
Descárgalos solo de sitios web con buena reputación y que hayan sido programados por desarrolladores reconocidos, antes de instalar alguno revisa los comentarios en foros para tener la certeza de que no haya causado problemas a otro usuario.
Gran parte de la seguridad de tu sitio dependerá de tu proveedor de hosting, elige uno que ofrezca protección activa contra ataques.
Respaldos automatizados
Un buen Alojamiento Web te ofrecerá la tranquilidad de que tus archivos están siempre seguros, pero si algo llegara a pasar tendrás disponible la última versión de tu sitio de forma automática (backups).
Esta es una de las características que no tomas en cuenta hasta que sucede algo trágico y la necesitas, te protege en caso de que alguien te hackeé y borre el contenido de tus sitio pero también cuando instalas un plugin que no es compatible y lo desconfigura completamente.
Vender publicidad en tu sitio
Desde el primer día que tu sitio esté activo podrás insertar anuncios de plataformas de terceros como Google Adsense y todos los ingresos que esto genere serán para ti.
Posibilidad de perder tu sitio
Si el contenido de tu web no promueve actividades ilícitas tienes la seguridad de que no será eliminado, incluso si decides publicar contenido para adultos existe hosting especializado.