fbpx

¿Qué es JetPack de WordPress? Ventajas y Desventajas

By 27 junio 2020junio 29th, 2020Wordpress

Jetpack es el conjunto de herramientas definitivo de WordPress. Te proporciona todo lo que necesitas para diseñar, proteger y hacer crecer tu sitio en un solo paquete.

Con Jetpack, puedes hacer lo siguiente:

  • Personalizar por completo tu sitio con temas gratuitos, herramientas para imágenes y contenido enriquecido.
  • Aumenta el tráfico de tu sitio gracias a la posibilidad de compartir contenido en redes sociales, al contenido relacionado y a los tiempos de carga más rápidos.
  • Consigue que tu sitio sea más seguro y potente con los accesos seguros y la protección contra ataques de fuerza bruta.

Todas estas funciones básicas son gratuitas. Las funciones avanzadas, como las copias de seguridad diarias, la protección contra spam y las herramientas de SEO, se pueden añadir con uno de sus tres planes sencillos y asequibles que van desde free hasta $29.oo al mes.

Lo mejor de todo es que WordPress.com aloja y proporciona las funciones de Jetpack, por lo que tu servidor no tendrá que lidiar con ninguna carga adicional cuando actives o uses una nueva herramienta.

Principales ventajas de JetPack para WordPress

  • Disponer en un solo producto de las funcionalidades básicas que la mayoría de los sitios web pueden llegar a necesitar durante sus primeros meses de vida, e incluso más allá del primer año.
  • Organización modular de las funcionalidades, de forma que se pueden activar o desactivar sus módulos en función de lo que necesitemos en cada momento, reduciendo así el consumo de recursos del servidor (memoria y procesador).
  • Disponer dentro del panel de control de WordPress de un interfaz común de configuración y gestión para todos los módulos, lo que facilita la tarea de su administración y reduce la curva de aprendizaje.
  • JetPack para WordPress dispone de una versión gratuita, con gran parte de las funciones que un sitio web o blog de prestaciones medias puede llegar a necesitar.
  • Está desarrollado por la misma empresa que desarrolla el gestor de contenidos WordPress, por lo que la integración y compatibilidad con esta plataforma, junto con el soporte a usuarios, están garantizados.
  • Se pueden instalar plugins de terceros cuando las funcionalidades de los módulos similares no son suficientes para nuestros intereses o ese plugin se adapta mejor a nuestros intereses, con tan solo desactivar el módulo correspondiente.

Desventajas del plugin JetPack de WordPress

  • La instalación por defecto de este mega plugin tiene activados muchos módulos que no siempre son necesarios. Después de la instalación, conviene revisar todos los módulos y solo dejar aquellos que vayamos a utilizar.
  • Si se activan muchos módulos, puede suponer una carga de trabajo significativa para el funcionamiento general del servidor de alojamiento y afectar negativamente a su rendimiento. En general, debe procurarse solo activar aquellos módulos que sean realmente necesarios.
  • Para su funcionamiento, JetPack para WordPress requiere estar registrado y conectado con la web wordpress.com. Sin ser un aspecto grave, puede resultar inoportuno para algunos usuarios, pues permite el acceso a nuestro sitio web desde wordpress.com. Aunque existen trucos para soslayar este registro, algunos módulos no funcionarán sin este registro.
  • Habitualmente, los plugins especializados ofrecen más prestaciones y posibilidades que los correspondientes módulos que disponen de funciones similares. En ocasiones, habrá que compaginar la utilización de JetPack con otros plugins para compensar estas deficiencias.
  • Algunos de los plugins más útiles no están disponibles en la versión gratuita, lo que obliga a buscar otras soluciones gratuitas para esos casos o contratar un plan de pago.
  • Nos podemos encontrar en un escenario en que tenemos instalados varios plugins especializados en vez de usar algunos módulos, lo que debería hacernos pensar de la idoneidad de seguir utilizándolo y, en su lugar, disponer solo de plugins especializados.

Conclusiones

El plugin JetPack para WordPress ofrece una opción muy interesante para blogueros y propietarios de sitios web que no quieren o no pueden dedicarse a buscar y analizar plugins específicos para sus webs, puesto que proporciona muchos servicios y funcionalidades útiles para sus propósitos.

Además, al tratarse de una única herramienta con muchas funcionalidades incluidas en un mismo entorno de configuración, su gestión y administración resulta muy sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, al alcance de prácticamente cualquier usuario.

Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas consideraciones para utilizar este plugin al máximo rendimiento y sin afectar a otras áreas del sitio web.

Fundamentalmente:

  • Tener activadas solo aquellas funcionalidades que realmente vayamos a usar en el sitio web y que sean útiles para nuestros usuarios. Añadir funcionalidades, en la creencia de que “cuanto más, mejor”, solo nos llevará a sobrecargar el servidor de alojamiento y que afecte a su rendimiento.
  • En algunos casos, como la generación de sitemaps XML o utilidades de seguridad, resulta más conveniente utilizar plugins especializados, que realizarán esa tarea de forma más efectiva y versátil.
  • Debemos evitar tener simultáneamente activos una funcionalidad y un plugin que realicen tareas similares, pues podrían interferir entre ellos, con efectos impredecibles en el comportamiento del sitio web.

Join the discussion One Comment

Leave a Reply