
Dominio web también conocido como domain en inglés, es una dirección o nombre alfanumérico único que se caracteriza por ser fácil de recordar, utilizado para identificar un sitio en internet, ya sea servidor de correo electrónico o un servidor web.
Estos dominios le permiten a los usuarios de internet o de la red escribir un nombre determinado para luego poder identificar una dirección electrónica formada por números, es decir que por medio se la utilización de dichos dominios, los usuarios de la red pueden hallar sitios web y enviar correos electrónicos sin tener que recordar las direcciones numéricas, que realmente son estas las que logran la localización de los servicios de internet y las computadoras.
La finalidad de un dominio es identificar una página web; y es de suma importancia que dichos dominios sean entendibles y preferiblemente sencillos, aun con más razón si una persona está comenzando a formar un sitio web para un negocio, para así poder ser recordado y visitado con mayor facilidad por otros clientes o usuarios.
un dominio puede tener diferentes extensiones un ejemplo de ello es el dominio de google que facilita por así decirlo, el acceso a su motor de búsqueda al cambiar las extensiones de su dominio dependiendo del país donde se utilice, como “Google.com.ve” Para Venezuela, “Google.com.mx” para México, “Google.es” para España, etc.
Cómo registrar un dominio web
Los diferentes proveedores de nombres de dominios utilizan diferentes sistemas, así que aunque esta respuesta cubre el proceso en general, puede variar ligeramente según el proveedor.
Cómo transferir un dominio web
Los dominios web también se pueden transferir entre registradores. Aunque hay algunas condiciones especiales que deben cumplirse:
- Deben transcurrir 60 días o más desde el registro o la última transferencia.
- El dominio no debe estar en estado de Redención o Pendiente de eliminación.
- Debes tener el código de autorización de tu dominio (también conocido como código EPP).
- Los detalles de propiedad del dominio deben ser válidos y los servicios de protección de la privacidad deben estar deshabilitados.
Si bien no es obligatorio transferir tu dominio, tener todos los servicios en un solo lugar puede simplificar enormemente el proceso de administración.
Diferencia entre un dominio web y alojamiento web
Refiriéndonos al inicio de este artículo, si el dominio web es como tu dirección física, el alojamiento web es como el edificio físico y los contenidos se almacenan allí.
Los dominios web se utilizan para crear un pequeño atajo práctico para vincular lo que los visitantes escriben en la barra de direcciones con el servidor que se usa para alojar el sitio web. Son completamente digitales y se almacenan en una base de datos centralizada.
El alojamiento web es un poco diferente porque requiere un servidor físico ubicado en algún lugar del mundo y conectado a Internet. Es esencialmente como un disco duro de computadora que almacena todos los archivos y bases de datos de tu sitio web. Se llama servidor porque literalmente le «sirve» tu sitio web a tus visitantes.
Cuando escribes una URL (por ejemplo, www.hostinger.es) en tu navegador web, éste envía una solicitud al servidor específico en el que está alojado tu sitio. El servidor luego carga los archivos y los transmite por Internet al dispositivo que estás utilizando, que a su vez descarga los archivos y los muestra.
Entonces, ¿qué es un dominio web?
Un dominio web es esencialmente el equivalente del alojamiento web a una dirección postal. Esto es lo que necesitas saber:
- Un dominio web es el equivalente a una dirección postal de tu sitio web.
- Constan de un nombre de sitio web (como, Hostinger) y una extensión de nombre de dominio (por ejemplo, .com).
- Todos los registros de dominio son supervisados por la ICANN.
- Los dominios funcionan reenviando los visitantes al servidor apropiado.
- Los dominios .com son los más populares, ya que están en el 46.5% de la web.
- Los ccTLDs usan códigos de país y designan áreas geográficas (por ejemplo, .cn o .es).
- Los gTLDs suelen diseñarse para casos de uso específicos (por ejemplo, .org para organizaciones).